Grandes Estrenos
El primer proyecto interactivo francés que se conoce fue desarrollado por cinco documentalistas (Elisa Planes, Gabriel Meléndez, Nathalie Assouline, Eric Arnaud y Rémi Gomis), y se titula "What's Up, WebDoc?" Este plantea interrogantes de la nueva forma de hacer documentales a los principales web documentalistas franceses.
Con el surgimiento de esta nueva narrativa, Francia se convierte en el país europeo pionero en la realización de webdocs, con las cadenas de France 24 y Arte, con más de 70 producciones. Además surgen grandes documentalistas como Samuel Bollendorff, productor de varios documentales web reconocidos a nivel internacional.
Francia

Autor: Samuel Bollendorff, Olivia Colo. Año: 2010. Sinopsis: se basa en el dato de que en Francia en promedio cada 15 días, una persona se auto-inmola con fuego desde el 2011. Cuenta siete casos de personas que realizaron este acto como símbolo de protesta en contra del sistema social.

El escenario es en China, al oeste de Beijing, donde se encuentra una mina de carbón. El espectador se convierte en un periodista intentando averiguar la situación de los mineros a través de preguntas, dando a conocer la falta de información que existe y revelando la brutalidad con la que son tratados los trabajadores.

Una investigación profunda acerca de la "epidemia" de obesidad en Francia en los últimos años.

Narra una historia de la ciudad de París desde diversos puntos de vista contada a través de 24 retratos de sus residentes en un mapa interactivo de toda la ciudad.

Con videos y dibujos interactivos, Gaza Confidential se enfoca en contar la historia de las víctimas de guerra durante el conflicto de Gaza durante una operación de bombardeo a la frontera en julio del 2014, donde fallecieron más de dos mil palestinos.

Cuenta acerca del misterioso descubrimiento en el 2011 en el cementerio del pequeño pueblo de Grimouville: cada día aparecían pintados en sus muros extraños números.

Documental acerca del parlamento europeo.

Narra la pobreza de viviendas en varios sectores de Francia.

Documental de cómo la tecnología ingresó a la sociedad y la cambió por completo.

Historia de prisiones en Francia.

Historia de encuestas realizadas a personas de 18 a 34 años con el objetivo de retratar a estos franceses también conocidos como la generación Y.

Recopilación de documentales interactivos publicados por la página francesa.