Películas
Autor: Frédéric Dubois.
Año: 2014.
Sinopsis: ubicada en el pueblo alemán de Atterwasch, donde en el 2007 se anunció la expansión de una mina de carbón, lo que fuerza a la reubicación de los pobladores. Un retrato acerca de las apariencias económicas de Alemania frente a una realidad que vulnera a los derechos humanos.
Más información: noticias.

Autor: Austin Lynch, Jason S.
Sinopsis: proyecto interactivo y dinámico que recopila entrevistas a personas alrededor de todo el país, centrándose en estas historias de vida.
Premios: ganador de LEADAWARDS 2011, y ganador de LOVIEAWARDS, 2011.

Películas
Autor: Kel O'Neill, Elina Jongsma.
Año: 2013.
Sinopsis: "Imperio" realiza un estudio de los efectos del colonialismo, centrándose en el control de intercambio económico de las companías Indias del Este y Oeste. Su realización duró cuatro años, y fue filmado en diez países.
Más información: entrevista.

Alemania
En Alemania se desarrolló el primer programa para editar exclusivamente webdocs y otras obras interactivas, conocido como Korsakow, por Florian Thalhofer. Con la creación de su programa, realizó más de 10 proyectos personales, sin contar con que sirve de plataforma para otros web documentalistas.
En Holanda se desarrolla el primer festival que se enfoca en explorar las nuevas tecnologías y el documental: IDFA DocLab, como parte del International Documentary Film Festival Amsterdam. Junto con MIT Open Documentary Lab, crean una guía acerca del documental y las nuevas tecnologías llamada: "Moments of Innovation".
Holanda

Italia

Al convertirte en un reportero, junto con una investigadora tienes la misión de desenmascarar la pesca ilegal en varias zonas de África.

Una historia interactiva acerca de la prosperidad del tomate italiano, pero a expensas de trabajadores migrantes del África.

Historia acerca de los deslizamientos en Italia, un problema presente por varios años.

Un webdoc con un toque poético acerca de la exótica comida italiana.